lunes, 18 de junio de 2012

ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ

ALUMNA: LUJAN AVALOS MAITHE



1. Reserva Nacional  Calipuy  
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ
Este paraje natural ubicado en La Libertad, en la ecorregión puna, es el principal centro para la conservación del guanaco en el Perú, camélido nativo que está en vías de extinción, debido a la caza furtiva a la que se le somete.
En esta reserva viven el cóndor, el loro frente roja, la perdiz de puna y los gallinazos cabeza roja y cabeza negra. Asimismo se ven mamíferos como el puma, el zorro costeño y el oso de anteojos, especie que también padece el drama de la extinción.


2. Reserva Nacional     Tambopata  
Es un tesoro de diversidad biológica ubicado en Madre de Dios, el cual posee exuberantes bosques amazónicos aún vírgenes, con ríos serpenteantes y una riqueza de flora y fauna silvestre incomparable.
Tambopata abarca tres eco regiones: selva alta, bosque tropical y sabana de palmeras, hogar para 103 especies de mamíferos, 90 de anfibios, 74 de reptiles y 575 de aves... además 1300 tipos de bellas mariposas, que hacen que el Perú posea el record mundial de lepidópteros.
Especies en peligro de extinción como la nutria gigante, el águila harpía, el lagarto negro, el jaguar y los coloridos guacamayos, hallan refugio en este territorio.
La flora del lugar incluye a 1400 especies de árboles, destacando la gigantesca castaña de 60 mts de alto y cuyos frutos sustentan la economía local.







No hay comentarios:

Publicar un comentario